![]() |
Los emisarios hispanos sin excusas para explicar las cifras. |
Tal parece que los emisarios hispanos del aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, se quedaron sin excusas para explicar sus abismales cifras de apoyo entre los votantes latinos y lo más sencillo es colocarle la cereza al pastel con ofensas. Ahora resulta que los latinos no apoyan a Romney porque están mal informados y porque los demócratas han sido efectivos en prometerles programas sociales. O sea, porque somos tontos y mantenidos.
Otto Reich, el cubano-americano ex embajador y ex subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, le dijo a la Agencia EFE que las cifras de apoyo hispano a Romney son bajas por un problema de “comunicación”.
Según Reich, de acuerdo a EFE, la diferencia evidencia que los votantes hispanos “no están bien informados” y agregó que los demócratas han logrado atraer a los hispanos a sus filas ofreciéndoles “programas sociales”.
Quizá catalogue como programa social la Acción Diferida que ha amparado de la deportación, temporalmente, a jóvenes indocumentados, los Soñadores, traídos de niños a este país. Después de todo, Romney ha catalogado al plan de legalización de Soñadores, el DREAM Act, como una “limosna” y también prometió vetarlo si es electo y llegara a su escritorio.
Asimismo, Romney sostiene que hay que buscar una solución permanente a la situación migratoria de estos jóvenes y que el servicio militar es una opción, pero no aclara si la educación universitaria es otra.
Y Romney a través de todo el proceso electoral no ha tenido ningún problema de comunicación al plantear sus extremas propuestas migratorias: el concepto de autodeportación para lidiar con los 11 millones de indocumentados radicados en Estados Unidos; el decir que la ley de Arizona SB 1070 es un modelo nacional –aunque aclare que se refería al componente de E-Verify-; y el tener como su asesor migratorio al Secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, arquitecto del concepto de autodeportación o de “desgaste mediante la aplicación de leyes” haciéndole la vida tormentosa a los inmigrantes para que opten por autodeportarse.
Cuando de inmigración se trata, Romney y los republicanos no han tenido ningún problema de comunicación en plantear su extremismo.
Fuente: Desde Estados Unidos, David Germán Vera para http://www.soypartedevalcheta.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario